Contacto: periodico@santutxuymas.com - Telf.: 94 600 54 71
site logo
  • INICIO
  • + SOBRE NOSOTROS
  • ANÚNCIATE
  • EDICIONES ANTERIORES
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO

Un donostiarra con sangre bilbaína

Página principal > Artículos > Un donostiarra con sangre bilbaína
16 junio, 2020

Un donostiarra con sangre bilbaína

Justo antes de que el virus lo cambiara todo, Lie Detectors acababan de sacar su primer LP y se disponían a presentarlo en el aniversario de Nave 9, el local de Txarly Romero. Por ese motivo, quisimos hablar con el guitarra de la banda, Eneko Etxeandia, un tipo que, a lo largo de su carrera, ha formado parte de bandazas como Teen Dogs o Nuevo Catecismo Católico y que tiene un pasado bilbaíno muy importante ya que, a pesar de ser donostiarra de nacimiento, por sus venas corre sangre santutxuarra, tal y como nos cuenta en esta entrevista telefónica que le hicimos en pleno confinamiento

Para comenzar, cuéntanos la relación que te une al barrio…

La familia de mi ama es de Begoña, mi amama tenía un bar en  la Campa del Muerto y vivía en Caserío Landaburu, enfrente de lo que ahora es La Nube, así que mis aitas toda la vida la hicieron allí y estuvieron viviendo en Santutxu 19.

Por razones de curro, se tuvieron que venir a Donosti y, aunque mi hermana mayor nació en Bilbo, mi hermana mediana y yo nacimos aquí pero, como las raíces familiares están allí, yo  siempre me he sentido más conectado a Bilbao porque allí he pasado mucho tiempo y es donde hacíamos todas las comidas familiares… seguramente conozco más tradiciones de Bilbao que de aquí; ahora ya con el crío ya me he empapado un poco más, pero la tamborrada y todo eso me da un poco igual (risas).

¿Todavía sigues viniendo a Bilbao?

La verdad es que ya voy poco porque murió mi amama y, aunque la casa se mantuvo unos años para reuniones familiares y así, al final se vendió porque nadie vivía allí de forma continua.  Ahora, con los que tengo más relación son con los de Solokoetxe y, cuando vamos en navidades, vamos allí; aunque hace años que no subo a Santutxu, antes sí que iba mogollón y pasábamos vacaciones enteras y la aste nagusia allí; mi familia son muy de Bilbao e incluso un primo de mi amama era Jesús Garay, el futbolista, así que el tema familiar es bastante botxero.

Hablemos de tu carrera musical, ¿cómo empiezas en esto del rock and roll?

Yo recuerdo que en los 80, mi hermana mayor traía rock and roll y punk a casa y desde pequeño fui mamando todo aquello. Aparte, en casa siempre han sido muy musiqueros y empecé a tocar un bajo que había por ahí y a ponerme los discos que había, y ya con 14 ó 15 años, empecé a tocar con grupillos de barrio;  luego ya empezamos a ensayar en Buenavista con toda la peña de Catecismo (Nuevo Catecismo Católico) y Señor No y con 16 años empecé a tocar con Gonzalo y con Iker, montamos un grupillo y luego hicimos Teen Dogs, luego me fui fuera, volví, estuve con Catecismo una temporada y ahora estoy con Lie Detectors.

Lie Detectors, con quienes, por fin, sacáis el LP que tanto os demandaba la gente ¿no?

Sí, cuando empezamos a tocar tampoco teníamos ningún plan más que ir tocando y sacando cosillas, y el formato más lógico para ello eran los singles, que también nos servían como tarjeta de presentación; pero después de los cuatro EPs que sacamos, y viendo que la banda funcionaba de puta madre, pensamos que ya era el momento de hacer este LP.

Lo bueno del disco grande es que te permite meter canciones que, a lo mejor, no son tan inmediatas y creo que es guay haber sacado un disco ahora y darle ese impulso a la banda para no dormirnos en los laureles.

Como se puede comprobar escuchando el disco, seguís manteniendo el mismo estilo, basado en caña, caña y caña…

Yo creo que siempre hemos tenido bastante variedad dentro de lo que hacemos. La gente, en general, tiende a quedarse con lo que eran las caras A de los singles, pero las caras B eran bastante introspectivas y de una onda diferente… si juntas las 8 canciones de los singles con las 10 del LP ahí está el equilibrio: rock and roll, pub rock, algo psicodélico, gamberrismo, amor, cosas serias…

En cuanto a las letras, nos encontramos un poco de todo, e incluso encontramos crítica social en temas como “Sr. Juez”…

La verdad es que parece que estábamos un poco encasillados con las letras más festivas o lúdicas, pero si se observa un poco, la cara B del primer single es “Viajar”, que es un rollo algo psicodélico, oscuro y con acordes menores y la cara B de “Me gusta la calle” es “Cymbalta”, que habla de una persona con depresión así que mira… es lo que te decía antes, que siempre prevalece en la gente la cara A.

Todas las letras que hacemos son reales y autobiográficas o cercanas a miembros del grupo, y lo de “Sr. Juez” no es que le haya pasado exactamente a alguien del grupo, pero es que hoy en día es muy fácil tener problemas con la justicia,  la de gente que se come marrones porque sí… y más aquí, que sabemos mucho de eso. Tal y como está todo, estaba claro que en las letras tienen que salir estas cosas.

En los singles ya hemos hablado de botitas, del secador de pelo… ¿de qué vamos a hablar ahora? ¿del chándal de los domingos? yo creo que el cupo cosmético está cubierto y, si sale algo así y tiene gracia, pues se hará, pero ya era necesario ampliar un poco la temática de las letras.

Aparte de Lie Detectors, también has participado en el último disco de Rubia. ¿Cómo surge esta colaboración?

Creo que el primer contacto con Sara y Adri fue en Nave 9 hace un par de años; yo conocía Rubia de haber oído alguna canción y me gustaba, pero no los tenía muy controlados; fuimos hablando por Messenger y, como yo tenía ganas de probar algo diferente y volver a tocar el bajo y hacer coros, nos fuimos calentando y empezamos a ensayar y la verdad es que hemos grabado con poquitos ensayos pero haciendo los deberes en casa…

Al final, yo me considero músico y me apetecía probar otro tipo de rollo. Y, como en ese momento Lie Detectors habíamos parado un poco el ritmo, mientras pudiera hacerlo de esta manera de hacer pocos ensayos, me lo podía plantear y la verdad que guay porque son temazos y está de puta madre. A ver cómo me lo monto para presentar disco nuevo con las dos bandas y a ver qué pasa con toda esta movida del coronavirus.

Precisamente, el coronavirus ha obligado a cancelar el concierto de aniversario de Nave 9, el garito de otro ilustre del barrio, como Txarly Romero, que también ha sido muy importante para vosotros…

Txarly ha sido nuestro padrino en Bilbao, porque nuestro primer bolo en sala pequeña en Bilbao fue en Satélite T cuando lo llevaba él. La verdad es que los bolos que monta siempre molan mucho, y la peña responde porque parece que el tío tiene la varita mágica para que funcionen las cosas, lo mueve de puta madre y monta unos saraos cojonudos que funcionan porque lo hace muy bien. La última vez que hemos estado en Bilbao, de hecho,  fue en el aniversario de hace dos años y, si no hemos ido más, era por no repetirnos con el mismo repertorio… ese ha sido otro de los motivos para sacar el LP, que nos estábamos cansando de tocar siempre lo mismo y veíamos que la gente se podía cansar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Previous StoryUn nuevo canal para los amantes del boxeo
Next StoryReflexiones de un noctámbulo

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ver números anteriores

Categorías

Artículos Eventos Noticias Publicidad
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
© Copyright 2014 - 2018 INCOBI, Diseño, Marketing y Publicidad S.L. | Todos los derechos reservados |Aviso legal |

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

necessary Always Enabled

non-necessary