Contacto: periodico@santutxuymas.com - Telf.: 94 600 54 71
site logo
  • INICIO
  • + SOBRE NOSOTROS
  • ANÚNCIATE
  • EDICIONES ANTERIORES
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO

Guardería Koala Txiki.

Página principal > Artículos > Guardería Koala Txiki.
27 junio, 2019

Guardería Koala Txiki.

WhatsApp Image 2019-05-30 at 11.05.06

Mucho más que una guardería

Ya hace diez años que Ainhoa y Vanessa, ambas de Santutxu, decidieron poner en marcha la guardería Koala Txiki, con la intención de ofrecer algo diferente a todo lo que había en el barrio. Y es que Koala Txiki es mucho más que una guardería en la que sólo cuidan a los chavales, Koala Txiki es una experiencia única y una garantía de que los niños que entran allí van a salir mejor de lo que entraron. Mucho cariño, esfuerzo y, sobre todo, amor y pasión por el trabajo que realizan, hacen de esta guardería y de sus responsables la opción ideal para llevar a los niños en sus primeros años de vida.

¿Cómo empieza la historia de Koala Txiki?

Empezamos con una idea peregrina de dos compañeras que nos habíamos conocido haciendo prácticas juntas, las dos éramos monitoras en un grupo eskaut y decidimos ponernos en marcha y aventurarnos. Las dos somos de Santutxu y nos dimos una vuelta para ver las guarderías que había en el barrio y, viendo como funcionaban, vimos que todas lo hacían de manera muy tradicional, ya que nosotras tenemos una manera diferente de enfocar la educación. De esta forma arrancó Koala Txiki que no tiene nada que ver con lo que es ahora. Hemos tenido nuestros altibajos, pero siempre haciendo  las cosas a nuestra manera y como nosotras hemos querido.

¿Qué diferencia Koala Txiki de otras guarderías?

Nosotras intentamos ser educadoras  globales, ser una especie de empaste entre lo que nos dice el pediatra, lo que nos dice la andereño, lo que leemos en Internet… intentamos estar muy presentes en la vida diaria de los niños porque los padres hacen un acto de fe cuando nos los dejan. Cuando llegas a la guardería te puede caer mejor o peor la persona que te atiende o te te puede gustar más o menos el sitio, pero estás dejando lo que más quieres; nuestra labor en koala txiki es devolver ese regalo que te dejan, como mínimo, igual que nos lo han traído y si es posible, mejor. Y así lo hacemos aquí porque, todo el tiempo que han estado con nosotras, es tiempo que hemos estado dedicadas a su formación, a su estimulación, a darles afecto y cariño… somos “la tía guay” de los domingos pero todos los días de la semana (risas). También decimos que somos una guardería “muy peñazo” porque tenemos grupos de whatsapp de cada gela donde mandamos mucha información y fotos para que los aitas y las amas vean lo que hacemos.

Supongo que esa manera de trabajar supondrá un esfuerzo importante…

Todas las actividades extras que hacemos, que son una o dos por semana, implican que nosotras, como profesionales, tenemos que dar el doble, pero sabemos que ellos van a sacar un beneficio de todo esto. Estamos muy orgullosas porque entran aquí con cuatro o cinco meses y algunos salen con dos años y medio y, cuando salen, lo hacen andando, hablando, sin pañal, comiendo solos… son niños que salen muy autónomos, muy independientes, muy felices y con un vínculo con nosotras que perdura en el tiempo, ya que tenemos ex alumnos de 11 años que siguen pasando a saludar, es lo que nosotros llamamos “la familia Koala”.

¿Cuáles son esas actividades extras que lleváis a cabo en Koala Txiki?

En Koala Txiki tenemos varias líneas de trabajo, hay unos objetivos principales que se plantean al principio de curso y nosotras, como centro, hemos hecho nuestra propia programación para cumplir esos objetivos que se trabajan a nivel global y que se evalúan a final de curso. Por ejemplo, cada mes es el mes de algo, este mes estamos en el mes de los alimentos y todo está decorado con imágenes de alimentos; con ello, trabajamos los espacios, los colores, las cantidades… y, para acompañar todo eso, hacemos diferentes actividades: excursiones al supermercado a la frutería o a la herboristería para que ellos vean los productos in situ. Otro ejemplo, en el mes de la música instamos a que los familiares que toquen algún instrumento vengan y nos deleiten… son momentos muy enriquecedores que nos proporcionamos entre las familias y nosotras. Al final, estas actividades les enriquecen porque ven que, de las pequeñas cosas de cada día, pueden sacar algo que para ellos es muy grande.

Para terminar, ¿compensa todo ese trabajo?

Por supuesto. En esto hay una clave que es muy importante: esto es algo vocacional y hacer lo que te gusta y como te gusta es un privilegio y, como tal, lo disfrutamos. Nosotras somos nuestra mejor y nuestra peor jefa, para lo bueno y para lo malo y, para nosotras, es muy satisfactorio ver el trabajo bien hecho y que las familias y los niños salen felices de Koala Txiki, aunque cuando llegue el viernes estemos rotas. Cuando pones tu corazón, tu alma y tu esfuerzo en lo que haces, eso es tuyo y quieres que sea lo mejor posible.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Previous StoryAmaya Álvarez. Autora de “Un viaje diferente a los demás”
Next StoryDavid Razkin. Profesor del Colegio Maristas

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ver números anteriores

Categorías

Artículos Eventos Noticias Publicidad
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
© Copyright 2014 - 2018 INCOBI, Diseño, Marketing y Publicidad S.L. | Todos los derechos reservados |Aviso legal |

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

necessary Always Enabled

non-necessary