Contacto: periodico@santutxuymas.com - Telf.: 94 600 54 71
site logo
  • INICIO
  • + SOBRE NOSOTROS
  • ANÚNCIATE
  • EDICIONES ANTERIORES
  • CONTACTO
  • TU ESPACIO

Esteban Nuñez. Entrenador del BSR Bidaideak

Página principal > Artículos > Esteban Nuñez. Entrenador del BSR Bidaideak
17 abril, 2019

Esteban Nuñez. Entrenador del BSR Bidaideak

FOTOBSR-WA0003

Buscando poner la guinda a una temporada brillante

BSR Bidaideak está completando una temporada brillante. Aunque el pasado mes perdían la Copa del rey por segundo año consecutivo y quedaban apeados de la Champions, todavía tienen la oportunidad de ganar la Euroliga y la liga estatal, dos objetivos muy factibles, teniendo en cuenta el nivel que está demostrando el equipo. Lo que está claro es que por ganas no va a ser y que, tal y como nos cuenta el entrenador del BSR Bidaideak, Esteban Nuñez, el objetivo es el doblete para culminar esta estupenda temporada. 

Comencemos hablando de los últimos acontecimientos: finalmente no habéis conseguido el pase a la Champions, pero jugaréis la final de la Euroliga, algo que también está muy bien ¿no?

Pues sí, parece que la Euroliga es algo a lo que no queremos ir, pero nada más lejos de la verdad, sólo hay cuatro equipos por encima de nosotros y vamos con ganas de resarcirnos de la final perdida el año pasado; creo que tenemos muchas posibilidades porque hemos ganado mucha experiencia en Europa y en jugar finales.

Recientemente también habéis perdido la final de copa, parece que es el año del “casi”…

Sí, así es. El año pasado perdimos la final de copa y la de Euroliga y este año también la de copa… estamos siempre ahí a punto pero, por una u otra razón, no acabamos de ganar. A ver si este año, que ya hemos perdido varias finales, hemos aprendido de los errores y conseguimos ganar un título. La verdad es que, ya no sólo en Europa, también en nuestra liga están los mejores  jugadores y hay mucho nivel, por lo que es muy difícil ganar y tiene mucho mérito llegar a las finales pero hay que intentarlo y yo creo que este año es posible ganar.

En liga también estáis haciéndolo muy bien. ¿Crees que tenéis posibilidades de ganarla?

Entiendo que va a estar muy igualado porque todos los que quedemos entre los cuatro primeros y juguemos la final four hemos demostrado que estamos muy fuertes.

A pesar de esas derrotas en las finales, el club ha demostrado una gran progresión en los últimos años, ¿dónde crees que ha estado la clave de esta evidente mejoría?

El club ha progresado mucho desde que entró Bidaideak como patrocinador, no sólo por el tema económico, sino también por la profesionalización de algunos jugadores y de distintos ámbitos del club, como el del entrenador, el sanitario, el administrativo. De todo esto viene el éxito deportivo porque el club va creciendo y, poco a poco, se va forjando una filosofía y un estilo de juego.

Supongo que también es importante el trabajo diario…

Sí, al final, el que viene a ver el partido ve dos horas de juego, pero a lo largo de la semana nosotros nos pasamos 10-12 horas entrenando, parte son horas de gimnasio, otras son mías en mi casa viendo videos y preparando los partidos… que la gente no se piense que ganamos por arte de magia, sino porque curramos mucho y porque hay gente en el club que lo da todo por el equipo.

En tu caso personal, ¿cómo entras en el club?

Yo he jugado toda mi vida al baloncesto y ya había entrenado equipos de niños; también estudiaba ciencias de la actividad física y el deporte y el último año tenía que hacer las prácticas. Yo quería hacer algo diferente a lo que hace todo el mundo y, en ese momento, Bilbao BSR tenía una plaza y la cogí. El primer día que llegué, el entrenador que estaba en ese momento me dijo “¿tú sabes de baloncesto? pues ponte a dirigir el entrenamiento” (risas). Desde el principio estuve muy a gusto y, poco a poco, he ido formándome y pasé de preparador físico, que era mi ámbito, a entrenador ayudante, hasta que el año pasado el club me ofreció ser entrenador y decidí coger el toro por los cuernos aunque, a decir verdad, al principio estaba un poco cagado (risas)…

…Un miedo lógico, teniendo en cuenta que te ponías al frente de un equipo en la élite ¿no?

Mi mayor preocupación en aquel momento era que jugadores que llevaban 15 ó 20 años jugando a esto, no me respetaran porque se creyeran que llevar más tiempo les daba la potestad para decidir. Eso me llevó a intentar escuchar a los jugadores en todo momento para tener en cuenta sus opiniones y, teniendo esa mano izquierda y respetándonos en todo momento, conseguimos que ese miedo que yo tenía no se cumpliera. De momento, nos va bien y ya hemos conseguido los mejores resultados de nuestra historia.

¿Habéis contado con suficiente apoyo para conseguir llegar hasta aquí?

La verdad es que el apoyo institucional ha sido muy importante en todo este tiempo. También hay que tener en cuenta que, hace unos años en Bilbao, salió una buena camada de jugadores que, en su momento, dieron un salto de calidad, así como un entrenador que ahora es de los mejores del mundo y que empezó aquí. El equipo empezó a progresar y hay un momento en que las instituciones deciden apostar por el club y todo eso hace que haya una estabilidad que permite esa evolución hasta llegar donde ahora estamos.

Aun así, ¿crees que sería necesario dar más visibilidad al baloncesto en sillas de ruedas?

Hombre… la razón para darle más visibilidad deberían ser nuestros éxitos a nivel deportivo, ya que no hay ningún equipo vasco de baloncesto que haya conseguido lo que nosotros hemos conseguido y, sólo por eso, creo que deberíamos recibir más apoyo. De todas formas, es difícil que un deporte minoritario como este salga en los medios a no ser que te muevas mucho,  porque aquí el Athletic lo absorbe todo.

¿No sería posible, igual que las chicas del Athletic jugaron en San Mamés, que vosotros jugarais un partido en Miribilla, por ejemplo?

Sí, es una buena idea; estaría bien jugar antes de un partido del Bilbao Basket e invitar a que viniera quien quisiera a vernos… sería genial, pero ese trabajo mejor se lo dejamos a los responsables del club, a ver si leen esto y se ponen a trabajar en ello (risas).

Para finalizar, ¿cuál es el objetivo para lo que queda de temporada?

Ganar la liga y la Euroliga, estamos hartos de perder finales, así que el objetivo es ganar las dos finales y creo que, por calidad, podemos auto exigírnoslo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Previous StoryFERIA AGRÍCOLA DE SANTUTXU
Next StoryURTZI URRUTIKOETXEA – KAZETARIA/IDAZLEA

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ver números anteriores

Categorías

Artículos Eventos Noticias Publicidad
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
© Copyright 2014 - 2018 INCOBI, Diseño, Marketing y Publicidad S.L. | Todos los derechos reservados |Aviso legal |

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Asumimos que lo aceptas, de lo contrario puedes desactivarlo si lo deseas.Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

necessary Always Enabled

non-necessary